Desde el 31 de agosto al 3 de setiembre se desarrolló en La Rural de la Ciudad de Buenos Aires la séptima edición de la Feria Internaciona" /> Desde el 31 de agosto al 3 de setiembre se desarrolló en La Rural de la Ciudad de Buenos Aires la séptima edición de la Feria Internaciona" />



Viernes 4 de Septiembre de 2009

   Viernes 4 de Septiembre de 2009


Desde el 31 de agosto al 3 de setiembre se desarrolló en La Rural de la Ciudad de Buenos Aires la séptima edición de la Feria Internacional de Equipamiento, Productos y Servicios para la Gastronomía y Hotelería (Hotelga), organizada por la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y Ferias Argentinas.

Además, Hotelga contó con el auspicio de la International Hotel & Restaurant Association (IH&RA), la Secretaría de Turismo de la Nación, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Cámara Argentina de Turismo y la Fundación Exportar. 

Los organizadores adelantaron que “la feria ha sido un éxito, superior a lo que esperábamos, especialmente tomando en cuenta el contexto general del país y de  la industria”.

Tanto los dirigentes empresarios como los funcionarios públicos coincidieron en la importancia de Hotelga como impulso a la actividad turística nacional, especialmente en un contexto económico global complicado.

También hubo coincidencias en cuanto a que después de una temporada invernal difícil para la actividad gastronómica y hotelera, en agosto comenzaron a verse lo que llamaron “brotes verdes”, es decir un repunte del flujo turístico general y del corporativo.
 
Entre los hechos destacados figuró la visita de la Ministra de Producción de la Nación, Débora Giorgi, quien conversó con dirigentes del sector y luego recorrió los stands de la muestra, acompañada por el Secretario de Turismo de la Nación, Carlos Meyer, el Presidente de FEHGRA, Oscar Ghezzi, el Presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Juan Mirenna, y otros empresarios.

Paralelamente, se realizó en el mismo predio el Quinto Torneo Nacional de Chefs, en el que bajo el lema "Buscando el Menú Argentino" participaron equipos provenientes de diferentes ciudades del país, quienes llegaron a la final en Buenos Aires luego de haber resultado ganadores en las rondas clasificatorias realizadas en sus regiones de origen.

En el acto de apertura de Hotelga 2009, Oscar Ghezzi señaló las medidas exitosas implementadas por el sector público y privado en pos del crecimiento de la actividad, pero también mencionó las medidas que aún están pendientes de ejecutarse para que haya igualdad de oportunidades en todos los rincones del país.

Indicó: “El análisis de los datos oficiales entre 2004 y 2008, es decir, antes de la crisis económica global que afectara la capacidad de viajar, indican que tan solo dos destinos, de catorce, lograron superar el 55% de promedio de ocupación anual durante ese lapso”.

Por otra parte, en el marco de Hotelga, la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) firmó en su stand sendos convenios con el IINPROTUR de Salta y con el Banco Nación. Según informó la entidad hotelera, los objetivos de esos acuerdos consisten “en sentar los lineamientos para una actuación conjunta que permita establecer relaciones de complementación, cooperación y asistencia recíproca  entre la AHT y las mencionadas entidades, en beneficio de los asociados y el desarrollo de la actividad turística”.

Hotelga es la segunda feria más importante de América latina y reúne a  gerentes, propietarios y responsables de compras de hoteles, hosterías, hospedajes, aparts, cabañas y complejos turísticos de todo el país, así como a proveedores de uniformes, tecnología aplicada, artefactos eléctricos, cubiertos, vajilla, ropa blanca, textiles, arquitectura y decoración, catering, recipientes y envases para alimentos, limpieza y mantenimiento, entre otros servicios.



Archivos de Noticias