Jueves 18 de Mayo de 2006
Jueves 18 de Mayo de 2006
El jueves 22 de junio se iniciará el “VII Congreso de Turismo de Entre Ríos”, a realizarse en Concepción del Uruguay hasta el sábado 24, cuyo tema central es “Centros Turísticos: Estrategias y herramientas para lograr su desarrollo sustentable”.
Las actividades se iniciarán el jueves 22, a las 8, con la acreditación y entrega de materiales, y la realización del acto de apertura a partir de las 9.
Luego se iniciará el Panel Nº 1, “Centros turísticos: La planificación como herramienta para lograr un desarrollo sustentable”. A las 9:30 ofrecerá una disertación el Subsecretario de Turismo de Entre Ríos, Adrián Stur; a las 10:30, el Profesor Ariel Dulevich Uzal hablará sobre “Planificación y recursos turísticos en la moderna concepción de la sustentabilidad”. Posteriormente, a las 11:30, este primer panel se cerrará con la participación de Antonio Torrejón, quien disertará sobre “La puesta en valor posible de un destino turístico”.
Por la tarde, a partir de las 15, se iniciará el Panel Nº 2, “Turismo Sustentable: aspectos ambientales, económicos y técnicos”, con una introducción a cargo del Profesor Hugo Azzolina, quien hablará sobre “Servicios de IRAM” en la provincia de Entre Ríos. A las 15:30 será el turno del Arq. Daniel Beltrami, quien ofrecerá una disertación sobre “Normas y esquemas de certificación en el ámbito del turismo”.
A las 16:30, la Lic. Eleonor Fernández y el Arq. Mauricio Forni, hablarán sobre “Ecuación Técnico Profesional en Turismo. Escenarios actuales y prospectivos”. Le seguirá, a las 17:30, la conferencia del Arq. Carlos Moreno, “Reflexiones sobre patrimonio y su mensaje”, culminando la jornada a las 19 con una excursión al Palacio San José.
El viernes 23 se desarrollará el Panel Nº 3, “Promoción y Comercialización de un centro turístico sustentable”, con la intervención del Lic. Carlos Colombo a partir de las 9, con su disertación sobre “La comunicación en el desarrollo de un centro turístico”. A las 10, será el turno de “Rol del periodismo en el turismo” y “Turismo y Cultura”, a cargo del Dr. Carlos Besanson y la Lic. Elizabeth Tuma. A las 11, el Lic. Alejandro Przybylski ofrecerá una conferencia sobre “Marketing de servicios turísticos: Productos turísticos sustentables, diferenciales y competitivos”.
A las 15:30 comenzarán a deliberar las Comisiones de Trabajo, y a las 21 se realizará la cena de clausura del evento.
Finalmente, el sábado 24 a las 10 se presentarán las conclusiones del congreso, a las 10:30 se efectuará el plenario y a las 11:30 se llevará a cabo el acto de clausura y entrega de certificados.
Las actividades se iniciarán el jueves 22, a las 8, con la acreditación y entrega de materiales, y la realización del acto de apertura a partir de las 9.
Luego se iniciará el Panel Nº 1, “Centros turísticos: La planificación como herramienta para lograr un desarrollo sustentable”. A las 9:30 ofrecerá una disertación el Subsecretario de Turismo de Entre Ríos, Adrián Stur; a las 10:30, el Profesor Ariel Dulevich Uzal hablará sobre “Planificación y recursos turísticos en la moderna concepción de la sustentabilidad”. Posteriormente, a las 11:30, este primer panel se cerrará con la participación de Antonio Torrejón, quien disertará sobre “La puesta en valor posible de un destino turístico”.
Por la tarde, a partir de las 15, se iniciará el Panel Nº 2, “Turismo Sustentable: aspectos ambientales, económicos y técnicos”, con una introducción a cargo del Profesor Hugo Azzolina, quien hablará sobre “Servicios de IRAM” en la provincia de Entre Ríos. A las 15:30 será el turno del Arq. Daniel Beltrami, quien ofrecerá una disertación sobre “Normas y esquemas de certificación en el ámbito del turismo”.
A las 16:30, la Lic. Eleonor Fernández y el Arq. Mauricio Forni, hablarán sobre “Ecuación Técnico Profesional en Turismo. Escenarios actuales y prospectivos”. Le seguirá, a las 17:30, la conferencia del Arq. Carlos Moreno, “Reflexiones sobre patrimonio y su mensaje”, culminando la jornada a las 19 con una excursión al Palacio San José.
El viernes 23 se desarrollará el Panel Nº 3, “Promoción y Comercialización de un centro turístico sustentable”, con la intervención del Lic. Carlos Colombo a partir de las 9, con su disertación sobre “La comunicación en el desarrollo de un centro turístico”. A las 10, será el turno de “Rol del periodismo en el turismo” y “Turismo y Cultura”, a cargo del Dr. Carlos Besanson y la Lic. Elizabeth Tuma. A las 11, el Lic. Alejandro Przybylski ofrecerá una conferencia sobre “Marketing de servicios turísticos: Productos turísticos sustentables, diferenciales y competitivos”.
A las 15:30 comenzarán a deliberar las Comisiones de Trabajo, y a las 21 se realizará la cena de clausura del evento.
Finalmente, el sábado 24 a las 10 se presentarán las conclusiones del congreso, a las 10:30 se efectuará el plenario y a las 11:30 se llevará a cabo el acto de clausura y entrega de certificados.