Jueves 18 de Mayo de 2006

   Jueves 18 de Mayo de 2006


PRESENTACION. Leonardo Boto Álvarez, Director Ejecutivo del Programa Ejecutivo en Gobierno y Turismo, el Subsecretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera; el Secretario Académico de la UCA, Nicolás Lafferriere, Enrique Aguilar, Director del Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y Marcelo Camusso, Coordinador de dicho Instituto.
 
El lunes 15 de mayo, en el auditorio Monseñor Derisi de la Universidad Católica Argentina (UCA), se realizó el acto de apertura del Programa Ejecutivo en Gobierno y Turismo, organizado por esa Casa de Estudios junto a la Secretaría de Turismo de la Nación.
El objetivo de esta iniciativa, la primera de estas característ6icas en América Latina, es formar a funcionarios públicos y privados con responsabilidad en el desarrollo y la implementación de políticas y programas, orientados a un desarrollo sustentable del Sistema Turístico Nacional.
Este primer curso de formación de dirigentes en turismo de América Latina se propone dotar al alumnado de una importante capacidad de gestión técnico-administrativa específica, con el objetivo de proveer a los actores estatales y privados del turismo una formación académica especializada en gestión pública que contribuya a la profesionalización y fortalecimiento del sector en la Argentina y la región.
Durante la ceremonia de apertura, el Subsecretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera, subrayó la importancia del acuerdo suscripto con la UCA, señalando que se trata de un paso fundamental para “promover las competencias laborales de los responsables de elaborar las políticas públicas y privadas del sector turístico, generador de divisas y empleo”. El funcionario agregó: “Estamos refundando nuestro país, y desde nuestra actividad debemos consolidar el crecimiento del turismo como herramienta para el desarrollo social”.
El Director Ejecutivo del Programa, Leonardo Boto Álvarez, destacó que el mismo abarca distintos módulos “que sintetizan las más variadas herramientas relacionadas con la gestión y la administración pública y los recursos humanos, e intenta orientar a los alumnos en la concepción de la necesidad de impulsar un crecimiento equilibrado y socialmente justo del país”.
Por su parte, el Secretario Académico de la UCA, Nicolás Lafferriere, expresó que “tras la crisis, el turismo no sólo pudo recuperar sus índices de ingresos sino que viene superándose año tras año”. En ese contexto, puntualizó Lafferriere, “la educación es una inversión segura y estratégica para el corto, mediano y largo plazo, y desplegar acciones que favorezcan el desarrollo profesional de las personas que trabajan en el sector es una decisión correcta que no sólo ayudará a posicionarnos en un mercado turístico mundial sino a formar personas calificadas con un compromiso solidario”.
Además de los mencionados, participaron del acto el Director y el Coordinador del Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UCA, Enrique Aguilar y Marcelo Camusso respectivamente; Jorge Betaglio, Subsecretario de Turismo de Misiones, Mercedes Paz, Presidente del Ente Tucumán Turismo; Miguel Ángel Cuberos, Secretario de Turismo y Deporte de la Provincia de Buenos Aires; Adriana Romero, miembro  de la Comisión de Turismo del Senado, y representantes de la Cámara Argentina de Turismo, entre otros.


Archivos de Noticias