Viernes 30 de Agosto de 2013
Viernes 30 de Agosto de 2013
El 28 y 29 de agosto, la Cámara Argentina de Turismo participó en México de una misión comercial multisectorial organizada por la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Economía y Finanzas y la Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
La CAT estuvo representada por el Dr. Carlos Montaldo, Presidente de AHT, el Dr. Mario Zavaleta, Vicepresidente de FEHGRA, quienes estuvieron acompañados por el Lic. Sergio González, Director Ejecutivo de AHT, instituciones miembros de la CAT.
En el marco de la Misión Comercial Multisectorial a México se efectuó la Presentación del Grupo de trabajo “Argentina Te Invita - ATI”. Previo a esa presentación, y a la reunión colectiva, los representantes de la CAT mantuvieron un encuentro con la embajadora argentina en México, Patricia Vaca Narvaja, y el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Turismo de la Nación, Dr. Alejandro Schiavi.
En la reunión general con representantes mexicanos, entre otros aspectos que hacen a la relación comercial bilateral, se abordaron detalles relativos a la evolución del turismo y de la conectividad aérea entre ambos países, y el Ministerio de Turismo de la Nación presentó a Argentina como destino de inversión en el sector.
El encuentro, que contó con la presencia de la Secretaria de Comercio Exterior, Lic. Beatriz Paglieri, sirvió como plataforma de lanzamiento del Foro de Inversiones en Turismo y Hotelería de Argentina (FITHA) para el mercado mexicano, organizado por la CAT y el Mintur, que tendrá lugar el 11 y 12 de noviembre en Buenos Aires.
Por otra parte, y en el marco de la Misión Comercial, se llevó adelante el encuentro entre la Cámara Argentina de Turismo y la Confederación Nacional Empresarial Turística de México (CNET), donde se trataron temas de interés común para la promoción conjunta de destinos en la región.
Al respecto, Mario Zabaleta expresó que “es fundamental para el desarrollo de nuestra actividad viajar hacia los mercados emisores, conocer sus necesidades y explorar nuevas políticas que nos permitan potenciar el flujo de turistas”. Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, destacó que “en este sentido, el mercado mexicano ha sido siempre de destacado interés para nuestro país, por lo que celebramos la iniciativa, y mucho más cuando la misma se realiza de modo conjunto entre el sector público y privado”.
El CNET es el representante del sector empresarial turístico en México. Fundado en 1988, en la actualidad lo integran 15 cámaras y asociaciones de alcance nacional de toda la cadena de valor del turismo, quienes en conjunto representan el 96% de la actividad turística mexicana.