Jueves 18 de Mayo de 2006

   Jueves 18 de Mayo de 2006


El martes 30 y el miércoles 31 de mayo se realizará en el hotel Bauen de la Ciudad de Buenos Aires (Callao 360), el “V Seminario de Turismo Activo” que organiza Emprendimientos Turísticos del MERCOSUR (EMPRESUR), con la coordinación general de Jorge Lucero (Experto y Consultor en Turismo Activo), y el Profesor Santiago Cano, docente de Turismo en la Universidad de Palermo y en el Instituto Perito Moreno.
Los objetivos de este evento son los siguientes: Conocer las novedades en tendencias de productos turísticos y mercados; Convocar a los diversos actores de la actividad (públicos y privados), como responsables conjuntos de los objetivos de la sociedad para que en consenso definan estrategias comunes a seguir en los ámbitos local, nacional y del MERCOSUR; Detectar necesidades, canalizar inquietudes y aportes en beneficio de la oferta y el marco del Turismo Activo Sostenible; Capacitar y actualizar conocimientos reuniendo a prestadores y operadores de servicios, planificadores, ONGs, docentes, profesionales y expertos; Recibir e intercambiar información sobre nuevas técnicas de manejo en áreas protegidas y conocer proyectos para la protección de culturas originarias y vida silvestre.
Este encuentro está especialmente dirigido a Profesionales, Empresarios, Direcciones y Secretarías de Turismo municipales y provinciales, Organismos Nacionales, Organismos del MERCOSUR, Prestadores y operadores de servicios, Guías y Baquianos especializados, Agentes de Viajes, Productores agropecuarios, Emprendedores, Transportistas, Entidades Federativas del turismo, Organizaciones Conservacionistas, Guías de Turismo, Ejecutivos, Directivos de Hotelería y Eco-Resorts Docentes, Estudiantes, Investigadores, Capacitadotes y Medios de Comunicación.
Promovido como “un espacio creado para el intercambio de conocimiento y experiencias”, el seminario incluirá la siguiente temática:
MARTES 30.
• De 9:30 a 11. Planificación y Desarrollo de productos sostenibles, que incluirá dos temas: a) Estrategias y políticas de planificación en el ámbito local para la  creación de productos y la protección medioambiental y b) “El Chaco Americano”. Propuesta de integración y desarrollo turístico regional.
• 11:30. Turismo Sostenible en Areas Protegidas, que también incluirá dos aspectos: a) Fomento y estímulo para la creación de áreas protegidas. Gestión pública y privada; b) Turismo en territorio de los pueblos originarios. Beneficiarios o víctimas.
• 13:30. Receso.
• 15:00. Panel sobre Reglamentación y Supervición.
• 17:30 a 19. Marketing y Comercialización del turismo activo.
El miércoles 31 se hará una salida de campo hacia el Parque Ecológico Cultural Guillermo Hudson, partiendo desde Cerrito y Corrientes a las 8:45, donde se conocerá el predio a través de una caminata guiada y donde los participantes también podrán conocer la oferta de parapente, overland, estancias y otras alternativas ligadas al turismo activo.
Para consultar la programación completa del seminario y la salida de campo, los interesados pueden enviar un correo electrónico a empresur@argentina.com o farosur2@yahoo.com.ar. También pueden pedir informes en los teléfonos (15) 5575-0379 ó (15) 4938-1499.


Archivos de Noticias