El presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, estuvo presente en las diversas actividades que integran la Fiesta Na" /> El presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, estuvo presente en las diversas actividades que integran la Fiesta Na" />



Miercoles 7 de Marzo de 2012

   Miercoles 7 de Marzo de 2012


El presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, estuvo presente en las diversas actividades que integran la Fiesta Nacional de la Vendimia, que se realizó durante el fin de semana pasado en la ciudad de Mendoza.

Durante esta visita, el directivo conversó con algunas de las autoridades presentes entre las que se destacaron el Vicepresidente de la Nación Amado Boudou, el Gobernador de Mendoza Francisco Pérez, los gobernadores de las provincias vitivinícolas José Luis Gioja (San Juan), Lucía Corpacci (Catamarca), Luis Beder Herrera (La Rioja), el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yahuar, y el Presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, entre otros.

Ghezzi destacó la importancia del anuncio realizado por el gobernador mendocino, quien impulsará el “Vino Turista” en hoteles y establecimientos gastronómicos de su provincia. El Vino Turista incluirá dos opciones, ambas de alta calidad: una de vino genérico, la otra de varietal, que tendrán un valor de entre 18 y 25 pesos.

Por otra parte, el titular de la Cámara Argentina de Turismo hizo hincapié en el importante desarrollo turístico de la región, señalando que “el vino se ha consolidado como un elemento de atracción para turistas de todo el mundo. La Ruta del Vino sigue ampliándose en todas las provincias de la región, generando más crecimiento económico y nuevos puestos de trabajo en cada lugar donde se lo estimula”.

Los números preliminares del turismo en relación con la Fiesta Nacional de la Vendimia fueron elocuentes: la capacidad hotelera rondó el 90%, con un 75% de turistas argentinos. La semana vendimial dejó, en tanto, un saldo de 70.000 visitantes, quienes generaron un ingreso de 120 millones de pesos para la economía provincial.



Archivos de Noticias