La edición 2013 de HOTELGA 2013, evento realizado del 2 al 5 de septiembre en La Rural de la Ciudad de Buenos Aires, registró un ex" /> La edición 2013 de HOTELGA 2013, evento realizado del 2 al 5 de septiembre en La Rural de la Ciudad de Buenos Aires, registró un ex" />



Viernes 13 de Septiembre de 2013

   Viernes 13 de Septiembre de 2013


La edición 2013 de HOTELGA 2013, evento realizado del 2 al 5 de septiembre en La Rural de la Ciudad de Buenos Aires, registró un excelente nivel de convocatoria, presentó oradores de prestigio, tanto nacionales como internacionales, y contó con "Hoteles+Verdes" y el Torneo Nacional del Chef, "Buscando el Menú Argentino", como dos de las principales atracciones de la muestra más importante del sector hotelero y gastronómico, tanto en Argentina como en Latinoamérica.

El presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, participó en la apertura de HOTELGA 2013, en una ceremonia que fue presidida por el ministro de Turismo de la Nación y presidente del INPROTUR, Enrique Meyer; el ministro de Cultura y presidente del ente de Turismo de Buenos Aires, Hernán Lombardi; el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), Carlos Montaldo y el presidente de la Federación Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Roberto Brunello.

Acompañaron también el acto, el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera; la subsecretaria de Promoción Turística de la Nación, Patricia Vismara, el secretario de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto, el presidente de FEDECATUR, Federico Lanati, y otras autoridades nacionales, provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires, presidentes y directivos de entidades.

Roberto Brunello, presidente de FEHGRA expresó ante el auditorio: “El objetivo de HOTELGA desde su inicio fue mostrar todo el potencial que la gastronomía y hotelería representaban para la economía argentina, tanto a nivel nacional como internacional”.

Por su parte, Carlos Montaldo (presidente de AHT), destacó el orgullo de la entidad “por llevar adelante la segunda edición de Hoteles+Verdes, en donde 8 finalistas de 23 equipos concursantes defendieron sus trabajos, en esta oportunidad en dos categorías: gestión hotelera y procedimientos”.

Oscar Ghezzi, presidente de la CAT, sostuvo que “cada edición de HOTELGA nos sorprende gratamente por el alto nivel de participantes, la calidad de los disertantes y la oferta de novedades tecnológicas que apuntan a lograr servicios eficientes, y al mismo tiempo, amigables con el medio ambiente”.

El titular de la Cámara Argentina de Turismo también destacó que “la participación de la CAT en cada uno de los eventos del sector tiene la intención de apoyar el esfuerzo de las entidades, colaborar en la difusión de las novedades que en ellos se presentan, y contribuir con sus puntos de vista al debate que se genera en los diferentes paneles y mesas de discusión, con el objetivo de seguir trabajando para lograr la evolución continua del Turismo, una actividad que demuestra permanentemente su importancia para la economía nacional”.

HOTELERIA SUSTENTABLE

Con respecto a la elección y entrega de premios para “Hoteles+Verdes”, la ceremonia se realizó en el Auditorio B. Allí, el “Premio al Mejor Proyecto Hotelero Sustentable 2013”, concebido y desarrollado según criterios de diseño sustentable, ecoeficiencia y mínimo impacto al medio ambiente, lo obtuvo Palo Santo Hotel, el primer hotel urbano de Latinoamérica, con un diploma acreditativo y 15.000 pesos.

El “Premio a la Gestión Sustentable en la Hotelería 2013”, dedicado a aquellas empresas hoteleras que mejor hayan integrado la sustentabilidad en sus modelos o sistemas de gestión con una orientación clara a la mejora de la calidad turística, fue para el Proyecto “Sostenibles por Naturaleza”, correspondiente al hotel Alejandro I, de la ciudad de Salta. Se adjudicó un diploma acreditativo y 10.000 pesos.

En cuanto al “Premio Distinción a la Mejor Innovación 2013”, destinado al proyecto no ganador en ninguna de las otras dos categorías, y que el Jurado determinó por su especial aportación a la innovación en productos y servicios o en algún aspecto concreto relacionado con la sustentabilidad en la hotelería, fue entregado a “Recicla de Valle de Uco”, provincia de Mendoza, quienes obtuvieron un diploma acreditativo y 5.000 pesos.

Cabe señalar que para la evaluación y selección de los proyectos se tuvieron en cuenta los beneficios ambientales, sociales y económicos; el grado de innovación, la aplicabilidad y ejemplaridad para la industria hotelera; la participación de los actores y grupos de interés del turismo en su desarrollo, y la calidad y claridad de la presentación y de los resultados obtenidos.

El Concurso forma parte de una serie de decisiones destinadas a impulsar a las organizaciones hoteleras a gestionar con criterios de sustentabilidad la incorporación de tecnologías hoteleras ecoeficientes, las buenas prácticas, el desarrollo y puesta en valor de servicios y productos que reduzcan el impacto ambiental de la actividad en cualquiera de sus dimensiones, y a la realización de estudios que faciliten el avance hacia la sustentabilidad de la hotelería.

BUSCANDO EL MENU ARGENTINO

En el marco de la XI edición de HOTELGA, y luego de unas intensas jornadas de cocina y trabajo en equipo, se definieron los ganadores del certamen “Buscando el Menú Argentino”, con la particularidad de haber sido la edición más federal del Torneo Nacional del Chef.

En el acto de entrega de premios, Roberto Brunello (presidente de FEHGRA), remarcó que se habían cumplido todas las expectativas volcadas y felicitó a los chefs, “los principales protagonistas de este torneo”.

Los ganadores del concurso fueron:

Tenedor de Oro: Sheraton Hotel, de Córdoba.
Tenedor de Plata: Tunet, de Comodoro Rivadavia.
Tenedor de Bronce: CityCenter, de Rosario.

Además se entregaron los siguientes premios:

Premio mejor entrada: Los Colonos de Puerto Madryn, Chubut.
Premio mejor plato principal: DeKura, de Villa María, Córdoba.
Premio Mejor Postre: Restaurante Olivo, de Paraná, Entre Ríos.
Premio Higiene y Manipulación: Restaurante Vizno, de Córdoba.
Premio Menú de Vanguardia: Casa Tinta, de Neuquén.
Premio Compañerismo: DeKura, de Villa María, Córdoba.
Premio Mejor Presentación Carpeta de Menú: Hotel Design, El Calafate, Santa Cruz.

OTROS DETALLES

Otra de las novedades de la feria fue el lanzamiento de la primera tarjeta de beneficios y descuentos en hoteles, restaurantes, confiterías y otros comercios en la Ciudad de Buenos Aires. La tarjeta BAG (Buenos Aires Gourmet) es una iniciativa de la Asociación de Hoteles Restaurantes Confiterías y Cafés de Buenos Aires (AHRCC) con el acompañamiento del Ente de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El objetivo de esta tarjeta es reactivar el turismo e incentivar el consumo y está destinada a turistas nacionales e internacionales, como así también a los porteños. Más información puede obtenerse ingresando a la página web www.probabuenosaires.com.

La edición 2013 contó con el Gran Foro del Conocimiento, un ciclo de conferencias y seminarios aplicados al desarrollo de la hotelería y la gastronomía, en el cual participaron reconocidos profesionales del sector, tanto nacionales como internacionales. Además, este año se incorporó el Espacio de Innovación Tecnológica, novedad que incluyó disertaciones en las que se expusieron las nuevas tendencias del mercado hotelero y gastronómico, un ámbito en el que se compartieron conocimientos para la implementación de una gestión eficiente.

HOTELGA es una feria anual, organizada por la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y Ferias Argentinas S.A., está dirigida exclusivamente a profesionales de la hotelería y gastronomía.



Archivos de Noticias