La Cámara Argentina de Turismo expuso, el pasado martes 13 de agosto, sobre la articulación público-privada en la actividad tu" /> La Cámara Argentina de Turismo expuso, el pasado martes 13 de agosto, sobre la articulación público-privada en la actividad tu" />



Jueves 15 de Agosto de 2013

   Jueves 15 de Agosto de 2013


La Cámara Argentina de Turismo expuso, el pasado martes 13 de agosto, sobre la articulación público-privada en la actividad turística de Argentina, en el marco de la “Reunión de Altas Autoridades del Turismo de Suramérica”, presidida por el Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, y de la que participaron los principales referentes turísticos del sector público de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela.

Durante el encuentro, el presidente de la CAT, Oscar Ghezzi señaló el convencimiento de los protagonistas de la actividad turística en trabajar mancomunadamente “como el camino que nos lleva a los mejores resultados. Ejemplo de ello son las distintas decisiones de política turística que se vienen tomando en Argentina  desde hace diez años -tales como la Ley Nacional de Turismo, el reordenamiento de los feriados, los viajes de promoción al exterior, la conformación del Inprotur, entre otros-, las cuales representan la decisión de trabajar al turismo como una Política de Estado”.

Asimismo, Ghezzi se mostró a favor de la integración de los sectores turísticos de los países de la región, destacando que “del mismo modo que hoy los sectores públicos de América del Sur dicen presente en la convocatoria del Ministerio de Turismo de la Nación, avanza sin pausa el Consejo Empresarial de Turismo de Sudamérica (CETUR) trabajando en pos de la Federación de Cámaras de Turismo de Sudamérica, FEDESUD, cuya cuarta reunión celebramos el lunes 11 de agosto en Santiago de Chile”.

En ese marco, el Ministerio de Turismo de la Nación realizó distintas presentaciones enfocadas al desarrollo turístico, calidad turística, cooperación internacional y promoción turística internacional. Además del ministro de Turismo Enrique Meyer y el presidente de la CAT, Oscar Ghezzi, expusieron durante la reunión la directora nacional de Turismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Amora Carbajal; el ministro de Turismo de Ecuador, Vinicio Alvarado Espinel; la directora del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericana de la Secretaria de Cultura de la Nación, Diana Rolandi; la subsecretaria de Desarrollo Turístico–MINTUR, Valeria Pelliza; el director nacional de Gestión de Calidad Turística- MINTUR, Gonzalo Casanova Ferro; el director de Promoción del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Roberto Palais, y el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Dr. Sergio Díaz-Granados Guida.



Archivos de Noticias